Jue. Jun 1st, 2023

Desde hace algunas décadas los sectores públicos del turismo han planteado que el turismo alternativo beneficie a todos los involucrados, sin embargo, esto no se ha logrado, el turismo de masas sigue siendo el más destacado en todo el mundo. 

Por ejemplo, los destinos de playa están lejos de ser un destino de turismo alternativo, por lo que en estas áreas predomina el turismo a gran escala, pero en algunas partes de las ciudades se puede aplicar el turismo hipster, es en este tipo de turismo que los viajeros prefieren conocer y explorar espacios urbanos que no son tan conocidos y que no tienen un mayor atractivo turístico. 

Los viajeros hipster visitan lugares que están alejados de centros históricos, monumentos o de grandes figuras representativas, este tipo de turista huye de las multitudes y le da más valor a las alternativas artísticas, sociales, culinarias y recreativas de la zona. 

¿Quién es un viajero hipster? 

La mayoría de los viajeros hipster son jóvenes de clase media que están interesados por los artículos y estilos vintage de los lugares y todo lo que sea considerado como auténtico y en algunos casos lugares abandonados que se puedan utilizar para exposiciones artísticas. 

Es importante mencionar que para este tipo de viajero, no es esencial tomarse fotos en los lugares más representativos de una ciudad, sino tener vivencias y emociones que estén acordes a su estilo de vida. 

Aunque puede llegar a ser un grupo de turista mucho menor, la tendencia hipster está evolucionando a medida que las zonas urbanas se hagan más populares y reconocidas, esto le dará la apertura al surgimiento de otros barrios como nuevas alternativas para este tipo de viajeros.

¿Por qué existe el turismo hipster? 

El turismo hipster lo realizan las personas que son amantes de ir en contra de lo frecuente, ellos valoran el significado de cada pieza de una obra arquitectónica, buscando así el verdadero significado que le otorgó el artista. 

Los turistas hipster son amantes de las experiencias y emociones que le produce un recorrido por un lugar poco concurrido o reconocido por las grandes masas de turistas, sin embargo, este estilo no va en contra de los turismo de masas, sino que es un estilo de vida que una persona decide ejercer y por ende el turismo se amolda a estos estilos. 

De igual forma, este tipo de turismo puede ser popular para destacar zonas populares, ya que pueden viralizar ciertas zonas urbanas donde nadie puede percatar su potencial turístico y le da apertura y desarrollo turístico a esa zona, pero es algo que se logra de forma progresiva en el tiempo. 

Es importante mencionar que aunque sea un sector turístico minoritario, no implica que no sea importante, así que si sus gustos son zonas populares y menos visitadas no hay de qué preocuparse, en estos lugares también se pueden encontrar lugares para escapar de la multitud y conocer la gastronomía, y las diferentes alternativas culturales, sociales y recreativas del lugar. 

Por admin